Los talleres realizados en el Ex Convento de la Cruz fueron una gran celebración de la creatividad y las tradiciones de Nayarit .
Durante la jornada, las y los asistentes aprendieron a elaborar cuadros wixárika con estambre, mermeladas de jamaica, salsas de camarón seco y licores de café , descubriendo el valor patrimonial detrás de cada uno de estos productos.
En conmemoración del Día Mundial del Turismo, Patricio Carezzana Barreto, en representación de la Secretaría de Turismo de México, dirigió un mensaje al público reconociendo el trabajo de Nayarit en la conservación de sus recursos culturales y naturales.
Destacó también iniciativas como el Encuentro de Colores y Sabores de Nayarit, que impulsa a productores y prestadores de servicios turísticos comprometidos con la identidad del estado.
Gracias a todas y todos los que participaron por mantener vivas nuestras tradiciones y compartir su entusiasmo por un turismo responsable y lleno de orgullo nayarita
#LoMejorDeNayarit#DíaMundialDelTurismo#TurismoCultural#CulturaNayarita#VisitNayarit#TurismoResponsable