- La conformación de estas mesas de trabajo permitirá promover el envejecimiento activo y digno, a través de cursos y pláticas informativas de desarrollo humano, información gerontológica y geriátrica
- Serán 98 mesas directivas o grupos distribuidos en Casas de Día y Centros de Desarrollo Comunitario y de Desarrollo Infantil de DIF Guadalajara, así como diversas colonias del Municipio
- También se realizó la entrega del Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido 2021 a la Mtra. Mercedes González Gutiérrez
Con el propósito de adicionar la experiencia de las personas adultas mayores, para consolidar a la capital de Jalisco como una Ciudad Amigable para este sector de la población, esta mañana el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro tomó protesta a las y los integrantes de 98 mesas directivas en las instalaciones del Centro de la Amistad Internacional (CAI).
“Se dice que la experiencia no se desperdicia, se aprovecha. Los años de trabajo, las experiencias adquiridas en el plano personal, familiar y profesional, deben de ser aprovechadas en el beneficio de la sociedad. Durante las últimas décadas la expectativa de vida en nuestro país y en el mundo afortunadamente ha ido creciendo, y ahora vemos que lo que anteriormente conocíamos como una vejez, pues acaba de ser, más bien, una juventud con madurez”, afirmó Lemus Navarro en su mensaje.
Estas mesas de trabajo tienen por finalidad crear condiciones y entornos adecuados para el envejecimiento digno y activo de las y los tapatíos, a través de la participación social y cursos y pláticas informativas de desarrollo humano, información gerontológica y geriátrica dirigida al autocuidado de la salud.
Con esta toma de protesta se conformaron 98 mesas directivas que estarán distribuidas en las Casas de Día y los Centros de Desarrollo Comunitario y de Desarrollo Infantil del Sistema DIF Guadalajara.
Cada uno de estos grupos cuenta con una mesa directiva, la cual está conformada por un Coordinador, Secretario, Tesorero y 3 suplentes o vocales, con actividades específicas entre la institución y su grupo.
“Estamos aquí para formalizar el compromiso de seguir haciendo de Guadalajara una Ciudad Amigable con las (Personas) Mayores, mediante las mesas directivas que tendrán la función de representar y ser portavoz de las necesidades de las personas (…) Hay mucho camino que recorrer, cada paso que hemos dado en favor de las personas mayores ha sido firme y con un propósito superior”, aseveró Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara.
Además, se realizó la entrega del Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido 2021 a la Mtra. Mercedes González Gutiérrez.
González Gutiérrez tiene 77 años de edad y 55 de ellos ha vivido en la ciudad de Guadalajara. En su trayectoria destaca la defensa de la dignidad, crecimiento y honorabilidad del ejercicio de la Enfermería.
Destacó como Jefa de Enfermeras en la planeación, organización y apertura del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y fue profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El 26 de octubre de 2021 se instaló el Comité Técnico de Guadalajara Ciudad Amigable con el Adulto Mayor, encabezado por Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara.
“En Guadalajara estamos muy conscientes de tener una ciudad mucho más sustentable, una ciudad que nos permita tener una perspectiva de inclusión, debe de tomar en cuenta todos los extractos de nuestra población”, finalizó Lemus Navarro.
En este evento estuvieron presentes Esteban Petersen Cortés, Jefe de Gabinete del Gobierno de Guadalajara; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Jesús Félix Gastélum, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales; Luis Ángel Miramontes Ávila, Representante y Delegado de INAPAM en Jalisco; Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara; Aldo Méndez Salgado, Representante de la Comisaría de Guadalajara, entre otras personalidades.