- Con una inversión de 12.6 millones de pesos se intervinieron 4 mil 718 metros cuadrados en beneficio de más de 16 mil habitantes
- El proyecto consistió en remodelación de la biblioteca Luciérnaga, rehabilitación de área de talleres, baños públicos y plazoleta, construcción de espacios para áreas verdes y banquetas con accesibilidad universal e instalación de mobiliario urbano
- Allí se brindan actividades para toda la familia como clases de cocina, corte y confección, estilismo y belleza por parte de Academias Municipales, actividades lúdicas y recreativas en la Biblioteca Luciérnaga, así como pláticas motivacionales y de emprendimiento
Como un espacio que propiciará la reconstrucción del tejido social al ser un punto de encuentro y convivencia para la comunidad, el Gobierno de Zapopan inauguró esta mañana la renovación del Centro Social en la colonia La Tuzanía.
“En Zapopan estamos convencidos de que acercar a nuestras niñas y nuestros niños a la educación, a la cultura y al deporte es la clave para el desarrollo y para construir un mejor futuro. Nuestra estrategia desde hace cinco años ha sido la rehabilitación de más y mejores espacios para que las y los niños puedan realizar estas actividades, es por eso que hoy hacemos entrega de este centro totalmente rehabilitado y pensado para el bienestar de todas y todos”, afirmó Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina.
Con una inversión de 12.6 millones de pesos se intervinieron 4 mil 718 metros cuadrados en beneficio de más de 16 mil habitantes.
Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura, informó que el proyecto consistió en remodelación de la biblioteca, rehabilitación de área de talleres, baños públicos y plazoleta, construcción de espacios para áreas verdes y banquetas con accesibilidad universal e instalación de mobiliario urbano.
“(Fue) una reestructuración completa (…) prácticamente lo tumbamos y lo volvimos a reconstruir. Los baños se generaron con una construcción completamente sustentable e incluyente (…). Una de las instrucciones recibidas para la Dirección de Obras Públicas ha sido es que toda obra debe ser incluyente. Todos tenemos diferentes condiciones motrices de movilidad y debemos pensar en todos y así es como están construidos estos espacios”, explicó.
Jáuregui Castañeda recordó que, adicionalmente a esta obra, se han realizado otros proyectos para mejorar los espacios públicos en la zona como intervención de planteles escolares con el programa Escuelas con Estrella, rehabilitación de la unidad deportiva, renovación de vialidades, entre otras acciones.
El Centro Social de La Tuzanía está conformado por biblioteca, aulas, consultorios, oficinas administrativas, salones, plazoleta y estacionamiento con cajones exclusivos para personas con discapacidad.
Allí se brindan actividades para toda la familia, clases de cocina, corte y confección, estilismo y belleza por parte de las Academias Municipales, actividades lúdicas y recreativas en la Biblioteca Luciérnaga, así como pláticas motivacionales y de emprendimiento.
Se contó con el apoyo de IDEX Inmobiliaria quien proporcionó el mobiliario que será utilizado por los usuarios de la biblioteca Luciérnaga.
El Fundador y Director General de esa compañía, Alejandro Michel Arias, celebró haber sido parte de este proyecto que beneficiará a la comunidad de La Tuzanía.
Óscar Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Recuperación de Espacios Públicos, informó que la renovación del Centro Social La Tuzanía fue la obra más votada del Presupuesto Participativo 2018 y que hoy es una realidad gracias a la gestión de las y los vecinos.
Otra de las intervenciones en la colonia, señaló Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, fue la implementación del proyecto Reconstrucción del Tejido Social, en colaboración con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Gobierno Estatal, el Instituto de Justicia Alternativa del Poder Judicial y Corazón Urbano AC, donde se pintaron 88 módulos vecinales, se rehabilitaron espacios públicos de convivencia, se impartieron capacitaciones de oferta laboral y educativa y se brindaron asesorías para resolución de conflictos vecinales.En el evento de inauguración se contó con la presencia de Paulina Torres Padilla, encargada de despacho de la Jefatura de Gabinete; Jorge Ramírez Rivera, Presidente del Consejo Social de La Tuzanía; Bardomiano Galindo López, Presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, entre otras personalidades.