Como parte de las acciones emprendidas por el Poder Judicial de Nayarit para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, concluyó la Maestría en Oralidad Familiar y Civil, un programa académico pionero a nivel nacional en el que participaron servidoras y servidores judiciales, así como abogadas y abogados en el libre ejercicio de la profesión.
Durante un periodo de dos años, las y los participantes cursaron clases y talleres, tanto presenciales como virtuales, en los que abordaron temas fundamentales para la transformación de la justicia familiar y civil. Entre los contenidos desarrollados destacan: los principios y características procesales en dichas materias, herramientas psicológicas para el abordaje de conflictos familiares, el marco jurídico internacional del derecho de familia, la escucha especializada de niñas, niños y adolescentes, controversias del orden familiar, órdenes de protección y medidas precautorias, entre otros.
Con la realización de estas acciones se da continuidad a la preparación del personal judicial y de la comunidad jurídica nayarita frente al nuevo modelo de justicia civil y familiar, basado en la oralidad, los derechos humanos y el acceso efectivo a la justicia.