- El Municipio apuesta en recabar información más precisa acerca de los servicios públicos que requieren ser atendidos, así como diversificar sus canales de recepción, atención y seguimiento
- En febrero se efectuó el lanzamiento del canal digital GuaZap, en conjunto con el Gobierno de Zapopan, donde inteligencia artificial atiende a las y los ciudadanos mediante un personaje virtual denominado “Chato”
- Esto brinda mayor accesibilidad, respuesta rápida a solicitudes, atención 24/7, reducción de costos operativos y mayor capacidad de procesamiento de solicitudes en menor tiempo, así como fortalecimiento de la transparencia
- Por otro lado, la Línea 070 continúa siendo una herramienta recurrente para la ciudadanía, sobre todo para quienes buscan una atención personalizada
Con el fin de optimizar la atención de los reportes en materia de servicios públicos municipales correspondientes al Gobierno de Guadalajara, se reestructuró la línea telefónica de recepción y atención de reportes 070, que opera las 24 horas los 7 días de la semana.
Cynthia Susana León González, Directora de Control y Calidad de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, aseguró que dicha reestructuración de este servicio, que ahora es un call center, se refleja en el mejoramiento de la atención y seguimiento de los reportes de las y los tapatíos.
“A partir del primero de enero hicimos un cambio de plataforma, actualmente se llama Reporta Guadalajara, y este sistema es el centro de la captación de reportes. A través de él podemos descargar información (para) hacer estadísticas y medir los tiempos de atención”, explicó León González.
Aunado a esto, en febrero se efectuó el lanzamiento del canal digital GuaZap, en conjunto con el Gobierno de Zapopan.
Este servicio se trata de inteligencia artificial (IA) que atenderá a las y los ciudadanos mediante un personaje virtual denominado “Chato”. Las y los usuarios podrán seleccionar el municipio y servicio que desean reportar, compartir la información solicitada y se generará un folio para su seguimiento.
Para hacer uso de esta herramienta las y los usuarios deberán agregar a su listado de contactos del teléfono móvil los números 33-3818-2222 y 33-3610-1010.
Se tiene la ventaja de que la o el ciudadano puede compartir la ubicación georreferenciada del sitio, así como adjuntar fotografías para evidenciar la situación.
Las ventajas y beneficios que se tienen con la implementación y la utilización de este chatbot en favor de la ciudadanía son mayor accesibilidad, respuesta rápida a solicitudes, atención 24/7, reducción de costos operativos y mayor capacidad de procesamiento de solicitudes en menor tiempo, así como fortalecimiento de la transparencia.
Desde su puesta de operación desde febrero pasado al 25 de abril, GuaZap ha recibido 4 mil 539 reportes, con un incremento de recepción del 73 por ciento en comparación con la aplicación implementada en 2021 en este mismo periodo de tiempo.
Por otro lado, de enero al 25 de abril, ingresaron 9 mil 593 reportes a través de la Línea 070 y continúa siendo una herramienta recurrente para la ciudadanía, sobre todo para quienes buscan una atención personalizada.
El mayor número de reportes ciudadanos se condensa en servicios como alumbrado público, bacheo, recolección de residuos domiciliarios y en la vía pública, así como recolección de animales muertos, podas de arbolado y reparaciones de mobiliario urbano.
La Directora de Control y Calidad señaló que con esta información el Municipio puede tener datos más precisos acerca de los servicios que requieren ser atendidos.
“Estamos a la orden, la intención de la captación de reportes es acercarnos a la ciudadanía y ver desde su perspectiva y desde sus necesidades, lo que necesita Guadalajara”, finalizó.