Medicina veterinaria comienza proceso de acreditación

UAN

Del 3 al 6 de mayo del 2022, el programa académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia será evaluado para su acreditación a cargo del Comité de Ciencias Agropecuarias de los CIEES.

Tepic, Nayarit, 03 de Mayo del 2022

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica deMedicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ), de manera virtual dieron la bienvenida a los pares evaluadores de Comité de Ciencias Agropecuarias, que forman parte de los Comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con motivo de comenzar la evaluación diagnóstica del Programa Académico de Medicina Veterinaria y Zootécnica de la UAN.

Ángel Adrián González Delgado, Titular de la Secretaría Académica, en representación de Jorge Ignacio Peña González, Rector de la UAN, agradeció a cada uno de los que participan directa o indirectamente en el desarrollo de este proceso de evaluación, asimismo precisó que atenderán las observaciones y sugerencias que les indiquen, convencidos de que será por el bien del programa y los estudiantes.

Por su parte, Agapito Gómez Gurrola, Director de la UAMVZ, precisó que es un honor trabajar con cada uno de los integrantes de dicho comité, en un proceso importante e histórico serán evaluados con fines de acreditación, para que la calidadacadémica del programa sea certificada de manera oficial y cuente con un aval nacional.

Norma Villegas López, Asesora institucional de los CIEES, comentó que reconocen el interés de la UAN para su evaluación externa en beneficio de la calidad de los programas, esto para dar certeza a la sociedad del compromiso de la máxima casa de estudios nayarita y la unidad académica en impartir una educación de excelencia, a través de un protocolo de buenas prácticas que garantiza la transparencia, asegurando altos estándares en la educación superior José Antonino Hernández Marín, par coordinador adscrito a la Universidad de Guadalajara (UDG), indicó que, gracias a los planteamientos, buenas actividades y considerando la preparación previa con la diferente información que se les fue entregada, espera que el programa tenga el mejor de los éxitos.

Es importante mencionar, que el proceso de evaluación diagnóstica será del 3 al 6 de mayo, con diferentes actividades como entrevistas a estudiantes, áreas de apoyo, empleadores y egresados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *