La UAN presente en el XIII GIFF Rally Universitario

Destacadas Nayarit UAN
  • Los estudiantes de Comunicación y Medios resultaron seleccionados con el short film “El milagro”, pensado en Emilio, una momia que regresó de la muerte para seguir disfrutado de las delicias de la vida

Estudiantes de la Licenciatura de Comunicación y Medios, de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), representarán a la Institución en la XIII Edición del Rally Universitario GIFF (Guanajuato Internacional Film Festival) en su XXV aniversario, con el short film “El milagro”; dicho evento se llevará a cabo del 22 al 31 de julio del 2022.

Martha Karina Leyva Acosta, estudiante de Comunicación y Medios, quien es la directora y guionista del cortometraje explicó, que este proyecto está pensado en Emilio, una momia que regresó de la muerte solamente para seguir disfrutado de las delicias de la vida que probaba en 1957, cuando su pasión era reseñar comida sin ser crítico profesional, está en busca de su restaurante favorito en San Miguel de Allende y con cada bocado que da, vuelve a la vida y recupera sus memorias.

“Mediante la historia queremos narrar y que se vea reflejado el amor a la comida, poder apreciar lo que es la cultura mexicana a través de la gastronomía, pero también este mensaje que está dentro de la historia es seguir siempre lo que te llena, seguir su pasión, no olvidarte de ello, un hincapié eso es lo que te mueve estando vivo”, compartió Leyva Acosta.

Asimismo destacó, que son 10 estudiantes del programa de Comunicación y Medios de diferentes semestres, los que participarán; explicó, que en tan solo 48 horas tendrán que realizar el cortometraje; “quienes participamos en el  GIFF Rally  nos sentimos orgullosos de representar a la UAN, considero que es una oportunidad para expresar y mostrar lo que se puede hacer siendo estudiantes, demostrar que si se puede hacer cine, nos gustaría que este sea un producto audiovisual, que no solo se quede en México, sino que se comparta en otras partes del mundo”, enfatizó Martha Karina Leyva.

Andrés Beltrán Espinoza, quien funge como productor del cortometraje “El milagro”, comentó, que los diez estudiantes que participan comparten la pasión de contar historias y sobre todo cumplir el sueño de hacer cine; detalló, que como productor su función es buscar el apoyo para lograr la realización del proyecto.

“Establecimos la meta de 60 mil pesos, el dinero recaudado será destinado a los gastos que conlleva este proyecto, para asistir a talleres presenciales en San Miguel de Allende y la Ciudad de México; además, se invertirá en la compra de vestuarios y maquillajes para efectos especiales que serán necesarios en la grabación de las maquetas y rodaje, aún queda por recaudar gran parte, es por ello, que solicitamos apoyo externo a través de Kickstarter, una plataforma clave para lograr el sueño de hacer cine; agradezco el apoyo de Comunicación y Medios, así como de la UAN, por las facilidades que nos han brindado”, concluyó Beltrán Espinoza.

Cabe mencionar, que los estudiantes que participan en “El milagro” son: Luis René Borrayo Jiménez, asistente de dirección; Alejandro Mojarro Espericueta, asistente de producción; Kevin Osvaldo Flores Gallardo, dirección de fotografía; Andrea Damallanthy Fonseca Flores, asistente de fotografía; María Fernanda Gil Covarrubias, sonido directo; Alisson Ramírez Hernández, dirección de arte; María Fernanda Beas Gutiérrez, asistente de arte y René Rodríguez Quiñonez, edición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *