resa que muchas y muchos de ustedes tienen a largo plazo y ‘Quiero Chamba’ tiene que ver con ello”, afirmó Alfredo Aceves Fernández, Coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, en representación del alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro.
El evento se desarrolla en Paseo Fray Antonio Alcalde, a un costado de Plaza de Armas, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Los salarios oscilan entre 6 mil hasta 30 mil pesos.
En su mensaje César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales Jalisco (CCIJ), precisó que fomentar las buenas prácticas laborales y acceso a empleos dignos y formales se transforma en beneficios para las familias jaliscienses.
“Buscan brindar a la sociedad la oportunidad de obtener un empleo, entre los que además destacan la atención a grupos de personas con discapacidad, adultos mayores y grupos de personas jóvenes, con el fin de ser incluyentes y proporcionar una solución a los problemas que estamos enfrentando”, destacó.
En estos dos días de actividades también se brindan conferencias y talleres en rubros como el desarrollo de habilidades del postulante y el perfeccionamiento de aspectos como currículum, desenvolvimiento en la entrevista, así como seguridad industrial e inteligencia organizacional.
También se contempla en las actividades que niñas y niños tengan una visión de la profesión que les gustaría desempeñar cuando sean adultos.
Raúl Uranga Lamadrid, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, mencionó que el fomento al empleo formal es una de las líneas de acción más importantes para esta cámara, sumando charlas, talleres y servicios que permitan que las y los interesados puedan acercarse.
“Reconozco el compromiso de las 60 empresas que hoy se dan cita y que ofrecen vacantes de diferente naturaleza para que los tapatíos interesados puedan acercarse y vincularse”, señaló.
Carlos Villaseñor Franco, Presidente de Coparmex Jalisco, subrayó el compromiso de dicho organismo, a través del proyecto CREEA, para capacitar a las y los jóvenes entre 19 y 29 años de edad, principalmente quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, que presentan secuelas de Covid-19 y madres jefas de familia.
Aunado a esto, también incentivan la preparación de las empresas para integrar a estos perfiles en sus equipos de trabajo.
“Si no trabajamos en ambas partes, estos casos de éxito serán cada vez de menor porcentaje; de ahí la intención de trabajar paralelamente con los colaboradores y con las empresas”, dijo.
Al término del acto protocolario, se realizó un recorrido por los stands de empresas participantes como Coca-Cola, Oxxo, Flex, Jabil, Megacable, Sanmina, La Borra de Café, La Flor de Córdoba, entre otras.
Además del programa de actividades, habrá una activación para la donación de árboles por parte de Bosque Urbano de Extra A.C. y la renovación de licencias de manejo por parte de la Secretaría de Transporte de Jalisco.
La Dirección del Registro Civil de Guadalajara contará con un módulo de información y la expedición de actas de nacimiento para estudiantes sin costo alguno. De igual forma contará con expedición de actas de nacimiento municipales, estatales y nacionales a bajo costo, esto es, 40 pesos cada una.
Se encontraron presentes en esta inauguración Gabriel Arias Salles, Director de Promoción a la Inversión y Fomento al Empleo; Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); entre otras personalidades.