Dengue, Plaguicidas y Salud Ambiental.

UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) organizó la mesa de análisis “Dengue, plaguicidas, salud ambiental: la importancia de una estrategia transdisciplinaria”, con el objetivo de explorar alternativas sostenibles para el control del dengue, reducir el uso de plaguicidas peligrosos y promover la salud ambiental a través de la educación y concientización comunitaria.

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó la responsabilidad de la universidad en la búsqueda de soluciones transdisciplinarias para enfrentar el dengue, promoviendo la participación comunitaria. Alejandro Svarch Pérez, titular de COFEPRIS, subrayó la necesidad de colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la academia para abordar este problema de salud pública de manera integral.

El evento también contó con la participación de otros funcionarios de salud y se desarrollaron mesas de trabajo sobre temas clave como la epidemiología del dengue, alternativas de control sostenible y políticas públicas para la gestión de vectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *