La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo honores a la bandera en el CERESO “Venustiano Carranza”, CERESO Femenil “La Esperanza” y CERESO “Bucerías”. Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de reinserción social de las personas privadas de la libertad, a través del reconocimiento de la identidad, la cultura y los lazos comunitarios.
Durante la ceremonia cívica, el personal directivo, custodios, y las personas privadas de la libertad participaron activamente, demostrando respeto por los símbolos patrios y su compromiso con los ejes rectores de la reinserción social. Estos eventos fomentan la reflexión en las personas privadas de la libertad sobre los valores fundamentales de la nación y la importancia de ser buenos ciudadanos.
Además, en los tres centros de reinserción del estado, se presentó el valor del “Optimismo”. Explicando a las personas privadas de la libertad que este concepto se refiere a contar con una actitud mental que consiste en ver el lado positivo de las cosas, creer en resultados favorables y considerar que los contratiempos son temporales y superables. Esta perspectiva positiva está vinculada con una mayor resiliencia, salud física y mental, e incluso una mayor longevidad.
Durante la ceremonia celebrada en el CERESO de Bucerías, se otorgó el banderín de la higiene al Módulo I, Planta Alta, Estancia 5. Este reconocimiento se concedió por su destacado desempeño en las labores de limpieza y orden, sirviendo como motivación ejemplar para toda la población interna.
Por otra parte, en el CERESO “Venustiano Carranza”, se contó con la presencia de la Directora General de Prevención y Reinserción Social, Jazmín Borbón Ochoa, el Director General del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad, Arnulfo Amarillas Pérez y el Mayor de Infantería Fernando Mario León Castillo del 43/o batallón. La ceremonia incluyó el anuncio de las efemérides de la semana y contó con la emotiva participación de una persona privada de la libertad, quien interpretó «Las Mañanitas». Reafirmando, el compromiso institucional con la construcción de entornos penitenciarios más humanizados, atendiendo de manera prioritaria los ejes de la reinserción social.
Finalmente, en la ceremonia del CERESO Femenil «La Esperanza», se contó con la participación del Director General del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad, Arnulfo Amarillas Pérez, así como instructores y alumnos del instituto. Quienes escucharon el testimonio de una persona privada de la libertad, a través del programa de “Prevención del delito desde el internamiento”.
Mediante estas acciones, las autoridades penitenciarias se comprometen a fortalecer el enfoque integral de la reinserción social. De esta forma, se garantiza el respeto a los derechos humanos y culturales de las personas privadas de la libertad, al tiempo que se promueve una convivencia armónica dentro de los centros.
