- El Parque de las Niñas y los Niños, desarrollado en las administraciones que encabezó Pablo Lemus en Zapopan, es el proyecto de recuperación urbana más importante de las últimas tres décadas en el Área Metropolitana de Guadalajara
- Cuenta con 53 mil 238 metros cuadrados de superficie, de los cuales 2 mil 208 metros cuadrados fueron destinados para la construcción de una fuente de proyecciones con pantallas de agua
En el marco de la celebración del Día del Niño y la Niña, Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, participó anoche en la inauguración de la Fuente Pantalla que se presentó en el Parque de las Niñas y los Niños, en Zapopan; dentro de las actividades que llevan en conjunto ambos municipios como Ciudades Hermanas.
El Parque de las Niñas y los Niños es el proyecto de recuperación urbana más importante de las últimas tres décadas en el Área Metropolitana de Guadalajara. Cuenta con 53 mil 238 metros cuadrados de superficie, de los cuales 2 mil 208 metros cuadrados fueron destinados para la construcción de una fuente de proyecciones con pantallas de agua.
El Primer Edil de Guadalajara compartió con las y los presentes cómo fue que nació dicho proyecto cuando se encontraba al frente de la gestión en Zapopan, de la mano con el ahora alcalde Juan José Frangie Saade, que en la anterior administración fungió como Jefe de Gabinete.
“El paso de nosotros en las administraciones en Zapopan, en Guadalajara o donde estemos, es muy efímero. Estamos de paso y creo que lo más bonito es poder dejar un legado, poder dejarle algo bonito a la ciudad (…) Nosotros decidimos que nuestro legado fuera un espacio público dedicado a la niñas y a los niños”, afirmó el alcalde tapatío.
Esta fuente pantalla consiste en chorros de agua de diferentes dimensiones, proyectados con luces de colores y desplazándose rítmicamente con una pista musical, así como con vídeos dedicados a las niñas, niños y el público en general
Está inspirada en las fuentes danzantes del hotel casino Bellagio, ubicado en Las Vegas, Nevada; busca ser unos de los espectáculos de aguas danzantes más llamativos para las y los visitantes del Parque de las Niñas y los Niños.
“Quiero decirles que honor a quien honor merece (…) Este lugar es tu legado y yo, más que las oficinas, te diría que este parque de la Ciudad de las Niñas y de los Niños es lo más emblemático que hay”, expresó Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan —anfitrión de este evento— al alcalde tapatío Pablo Lemus.
La fuente de proyecciones tuvo una inversión por parte del Municipio de Zapopan de 21 millones de pesos e incluye cuarto de máquinas, equipo de filtrado, sistema de bombeo en cisterna, módulos de boquillas interactivas tipo lanza, robóticas y de chorros parabólicos, sistema de audio, mural artístico, puerta de seguridad y sistema de proyección para video.
“Es un lugar donde convive, por supuesto, la recreación de nuestras niñas y de nuestros niños, en un ambiente sano, verde, conservamos los árboles más emblemáticos (…), pero a mí lo que más me llamaba la atención y lo que más soñaba es que fuera un espacio público para las niñas y para los niños”, concluyó Pablo Lemus en su mensaje.
En este evento se contó con la presencia de Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e infraestructura del Municipio de Zapopan; José Roberto Valdés Flores, Director de Conservación de Inmuebles de Zapopan, entre otras personalidades.