- Podrán acceder a becas para estudiar inglés o la universidad; también habrá apoyo para estancias infantiles
- El Alcalde afirmó que se cumple uno de los compromisos para reforzar a la Comisaría y brindar mejores condiciones de trabajo, desarrollo y bienestar para las y los oficiales, así como de sus familias
Para reconocer la labor de las y los policías municipales, el Alcalde Juan José Frangie presentó los programas Zapopan Bilingüe, Beca Zapopan y Mi Estancia Zapopan, a los que podrán acceder hijos e hijas de las y los elementos.
En su mensaje, el Presidente Municipal afirmó que con estos apoyos se cumple uno de los compromisos para reforzar a la Comisaría y brindar mejores condiciones de trabajo, desarrollo y bienestar para las y los oficiales, así como de sus familias.
“El primero fue el incentivo al servicio relevante, y hoy estamos presentando las becas para todas y todos sus hijos para estudiar inglés, en universidades y en las estancias infantiles, que sé que son muy necesarias para las mujeres y también para algunos compañeros hombres que tienen a cargo a sus hijos”.
El Alcalde puso a disposición de las y los oficiales el programa Zapopan bilingüe, una beca para que las y los hijos de policías, de los 8 a los 25 años, aprendan el idioma inglés.
A través de este programa se busca promover el dominio del inglés como segunda lengua y de esta forma impulsar el conocimiento y fortalecimiento de habilidades para el emprendimiento y autoempleo. La beca estará disponible en centros Proulex y cubre hasta 9 niveles. Los cursos son desde cero hasta un conocimiento intermedio-avanzado en esa lengua extranjera.
Frangie destacó que las y los elementos con hijas e hijos de entre 15 y 20 años podrán acceder a Beca Zapopan, un programa en colaboración con 14 universidades que ofrece apoyos para que los jóvenes cursen carreras de ingenierías y licenciaturas.
Para este fin se tiene convenio con la UVM, TecMilenio, Univa, UNEDL, UNISITE, UNID, UMO, EBC, Universidad Cuauhtémoc, UTEZA, Universidad Marista, Lamar, UTEG y UNE.
Entre la oferta académica para las y los jóvenes destacan: diseño de software, comunicaciones, aeroespacial, cibernética, química y mecatrónica, entre otras ingenierías. Mientras que en licenciaturas hay apoyos para estudiar finanzas y banca, químico farmacéutico biólogo, diseño gráfico y animación digital, entre otras.
Además, recibirán el apoyo del programa Mi Estancia Zapopan, el cual tiene como propósito afianzar la economía de padres, madres o tutores que trabajan, buscan empleo o son estudiantes, y requieren el servicio de guardería, estancia infantil o preescolar para el cuidado de niñas y niños a su cargo de hasta 11 años. Los montos del subsidio mensual son de 1,200 pesos por menor, y para los infantes con alguna discapacidad, 1,500 pesos.
Se otorgará de manera trimestral, a través del pago directo del subsidio a la guardería, estancia infantil o preescolar.
Por su parte, el comisario general Jorge Arizpe García instó a los policías a aprovechar estos apoyos que brinda el municipio en beneficio de sus hijas e hijos.
“Lo que queremos es que ustedes como policías trabajen a gusto y que sus familias estén a gusto. Si nuestra familia está bien, nosotros trabajaremos mejor”.
A su vez, destacó que a lo largo de su carrera policial por distintos estados y municipios del país, es la primera ocasión en que una corporación brinda estos apoyos a sus elementos.
“Yo tengo 40 años de policía y es la primera vez que veo que un municipio da una beca como esta. He estado en Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tijuana, Michoacán y ahora aquí en Jalisco, y es la primera vez que veo que un municipio da esto y creo que somos los primeros y los únicos en Jalisco”, insistió Arizpe García.
A través de estos apoyos, el Gobierno Municipal de Zapopan busca dignificar la carrera policial y la calidad de vida de sus familias. Lo que se verá reflejado en mejor rendimiento de las y los policías y mayor efectividad al momento de atender los servicios.