Redacción
Al 31 de mayo de 2020, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 19,583,170 (diecinueve millones quinientos ochenta y tres mil ciento setenta) puestos de trabajo; de éstos, el 86.7% (ochenta y seis, punto siete por ciento) son permanentes y el 13.3% (trece, punto tres por ciento) son eventuales.
· Como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, en mayo se registra una disminución mensual de 344,526 (trescientos cuarenta y cuatro mil quinientos veintiséis) puestos, equivalente a una tasa mensual de -1.7% (menos uno punto siete por ciento).
· Con lo anterior, la disminución del empleo de enero a mayo de 2020 es de 838,272 (ochocientos treinta y ocho mil doscientos setenta y dos) puestos, de los cuales, el 70.0% (setenta por ciento) corresponde a empleos permanentes.
· En los últimos doce meses se registró una disminución de 799,740 (setecientos noventa y nueve mil setecientos cuarenta) puestos, equivalente a una tasa anual del -3.9% (menos tres, punto nueve por ciento).
· Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 3.5% (tres, punto cinco por ciento), servicios sociales y comunales con 2.7% (dos, punto siete por ciento) y comunicaciones y transportes con 0.9% (cero, punto nueve por ciento). Por entidad federativa, Tabasco y Colima registran una variación anual positiva durante mayo.
