En la explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se llevó a cabo la inauguración del “Día de Hangeul y K-FOOD 2025”, una celebración organizada por el Programa Académico de Estudios Coreanos de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, dedicada a difundir la cultura y gastronomía de Corea del Sur.
La rectora, Norma Liliana Galván Meza, destacó que este tipo de actividades fortalecen la formación integral del estudiantado y promueven la colaboración internacional. Agradeció la participación de las instituciones coreanas y de la comunidad universitaria en este encuentro cultural.
Yu Tae Paik, representante de la Korea Agro-Fisheries & Food Trade Corporation, resaltó la importancia del evento para estrechar los lazos de amistad entre Corea del Sur, México y América Latina.
Por su parte, Hyunjoo Lim, coordinadora del Programa de Estudios Coreanos, explicó que el Día de Hangeul conmemora la creación del alfabeto coreano por el Rey Sejong hace más de cinco siglos, reconocido por la UNESCO como patrimonio documental de la humanidad.
Durante los días 9 y 10 de octubre, estudiantes, docentes y visitantes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, presentaciones de K-pop, talleres, concursos y exposiciones que acercan la cultura coreana a la comunidad universitaria.

