Tepic, Nayarit. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) inauguró el «5to. Congreso Estatal de Biomedicina y 9na. Jornada de Inmunología Nayarit 2025». El evento busca ser un espacio clave para unir la ciencia y la innovación y encontrar soluciones a los problemas de salud actuales.
El congreso está dedicado al recuerdo del biólogo Dr. Juan Luis Sifuentes Lemus, un gran promotor de la ciencia en México.
Un Evento Clave para el Estado
Paul Rafael Isiordia Medina, director del Centro Especializado de Educación Virtual (CEEV), destacó que este congreso será una experiencia muy importante para la comunidad científica. Dijo que busca mejorar las condiciones de vida y el impacto social en Nayarit.
«Veremos las últimas tendencias y actividades que buscan formar a profesionales listos para los desafíos del estado y el país. Invito a los estudiantes a aprovechar el contacto con los expertos», señaló Isiordia Medina.
Por su parte, Alma Betzaida Benítez Trinidad, coordinadora de la Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT), resaltó que estos encuentros son vitales para generar investigación, innovación y mejores prácticas de salud para la sociedad.
«Como académicos, debemos imaginar y construir soluciones a los retos del mundo. Espero que este congreso nos inspire a todos y cree lazos de colaboración«, añadió.
El evento se lleva a cabo en formato híbrido (presencial y en línea) del 22 al 24 de septiembre de 2025 e incluirá conferencias, conversatorios y cursos.