En continuidad con las actividades programadas en el marco de la Semana de la Abogada y el Abogado 2025, el Poder Judicial de Nayarit, en coordinación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llevó a cabo la mesa de diálogo titulada “Apuntes sobre igualdad de género y violencia familiar”, espacio académico que permitió reflexionar, desde diversas perspectivas, sobre la violencia familiar y la igualdad de género, fomentando el análisis jurídico y la generación de propuestas que contribuyan a la atención y prevención de estas problemáticas.
Durante su participación, la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, destacó que, si bien se ha registrado una disminución en las causas penales por violencia familiar en comparación con el año 2024, esta continúa siendo la principal incidencia en la materia penal.
En el ámbito familiar —agregó—, la complejidad de los asuntos representa el 40 por ciento de los casos, lo que reafirma la necesidad de fortalecer las acciones afirmativas, visibilizar la violencia de género y familiar, e impulsar estrategias de prevención y nuevas formas de impartir justicia.