SSJ dialoga con personal de salud eventual sobre peticiones de mejoras laborales

Destacadas Gobierno de Jalisco

– Autoridades ofrecieron entregar respuesta por escrito al pliego petitorio presentado hoy, en un plazo máximo de diez días
– Se reitera compromiso del gobierno estatal de instalar mesa de análisis de situación laboral, tan pronto lo permita la pandemia

Esta tarde, el Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, y el Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Méndez de Lira, se reunieron con trabajadores eventuales de diversos hospitales para dialogar sobre sus demandas de mejora laboral, mismas que expusieron a través de un pliego petitorio y de viva voz.

Tras escuchar los testimonios y las peticiones puntuales de los trabajadores, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), recalcó el compromiso del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, por “avanzar hacia la justicia laboral e instalar una mesa de análisis, en cuanto pase la etapa más álgida de la pandemia”.

En dicha mesa de análisis participarán de forma conjunta autoridades interinstitucionales y representantes de los trabajadores eventuales; establecerán los criterios para la mejora laboral de conformidad con el Plan de Reestructuración en materia de Recursos Humanos y con base en los lineamientos del INSABI.

“Será un proceso abierto e incluyente, no sólo para (trabajadores de) Zoquipan, ni sólo para (trabajadores de) Guadalajara, sino de unidades en toda la entidad”, ofreció. La mesa de diálogo arrancó hoy, se tuvieron dos encuentros con diferentes representaciones de trabajadores de las distintas unidades. Entre los acuerdos alcanzados, se hizo el compromiso de entregar respuesta por escrito al pliego petitorio presentado, en un plazo máximo de diez días.

Petersen Aranguren explicó que la contingencia por COVID-19 vino a cambiar todo el escenario, pero que en ningún momento Jalisco ha dejado de apoyar al personal de salud, por lo que fue prioridad el reforzamiento de la infraestructura y equipamiento, la dotación de equipo de protección personal, y por supuesto, facilitar el aislamiento para todos los trabajadores afectados por el coronavirus.

Asimismo, se garantiza que el personal en grupos de riesgo se resguarde en su casa; y la implementación del sistema de transporte exclusivo para que los trabajadores de la salud lleguen seguros a su centro de trabajo

Con estas acciones la SSJ refrenda que la seguridad laboral de su personal eventual es una prioridad, ya que gracias a su esfuerzo y el del resto del equipo de salud es que se está combatiendo el coronavirus y salvando miles de vidas.

EL DATO
El personal eventual de salud de Jalisco consta de 4 mil 991 de una plantilla de 20 mil 974 en donde se incluyen pasantes, residentes e internos. Por lo tanto, la proporción de personal eventual en la entidad es de 23.79 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *