Sesionan Grupos de Trabajo de Mitigación y Adaptación de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático de Jalisco

Destacadas Jalisco

● Por primera vez desde el inicio de la pandemia por COVID-19 sesionaron de forma presencial, sin embargo, no cesó su actividad

● Se presentaron avances del PEACC y la convocatoria al Diplomado de Transversalidad de Cambio Climático

Con la finalidad de presentar avances en la agenda climática, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), como secretariado técnico de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC) encabezó la tercera sesión ordinaria de los Grupos de Trabajo de Mitigación y Adaptación de la CICC 2022, misma que se celebró de forma presencial en las instalaciones de la Secretaría de Cultura después de dos años sesionando de manera virtual, debido a la pandemia por COVID-19.

Durante la sesión se presentaron los avances del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC),  se procederá a la sistematización de la información y la incorporación del proyecto para la consulta pública.

También se lanzó oficialmente la convocatoria para la  segunda generación del Diplomado de Transversalidad de Cambio Climático para personal del servicio público. La reunión concluyó con una actividad de reflexión sobre avances y retos a mitad de camino de la presente administración, para identificar los logros en materia climática.

Cabe señalar que la CICC, es el órgano responsable de coordinar y concretar la formulación e instrumentación de la Política Estatal de Cambio Climático, esta Comisión se conforma por las 20 dependencias estatales, las tres coordinaciones generales estratégicas, seis dependencias federales, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) y la representación del Poder Legislativo, propiamente de la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia.

El Grupo de Trabajo de Mitigación y de Adaptación de la CICC, está compuesto por servidores y servidoras públicas que fungen como enlace y representantes de las dependencias del gobierno estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *