Seguridad, infraestructura vial y servicios médicos, los proyectos más votados en el Presupuesto Participativo 2020 en Guadalajara.

Destacadas Guadalajara Jalisco

-Durante la emisión de La Ciudad en Línea, el alcalde tapatío también habló sobre la importancia de trabajar en conjunto de cara a la reactivación económica y social del municipio.

Redacción

Este martes, durante la emisión de La Ciudad en Línea, el Presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, habló en torno a los resultados que arrojó la votación del Presupuesto Participativo 2020. A lo largo de tres meses, la ciudadanía tapatía tuvo la posibilidad de elegir las obras y proyectos en los que desea que se invierta una parte del presupuesto de egresos del año en curso.

Del Toro Castro expuso que los proyectos más votados, de los diez que se sometieron a consulta, fueron el programa Una patrulla en tu colonia, el Escudo Urbano de Seguridad y Vigilancia C5, el programa Entornos escolares seguros/Senderos Seguros, el programa de Mejoramiento de Vialidades, Luminarias con perspectiva peatonal, y una nueva Cruz Verde.

En el ejercicio de votación del Presupuesto Participativo 2020 emitieron su opinión más de 262 mil personas en distintos puntos del municipio.

Durante la transmisión, el Presidente tapatío también habló sobre la importancia de no relajar las medidas sanitarias para desacelerar la propagación del coronavirus, al tiempo que reconoció “la labor en conjunto que estamos realizando durante toda esta agenda que ha dado buenos resultados; semana tras semana podemos dar cuenta de que el crecimiento de contagios es muy desacelerado en Guadalajara y eso es producto del esfuerzo colectivo en el que todos estamos involucrados”.

Asimismo, hizo referencia a la invitación a todos los sectores de la población para sumar esfuerzos orientados a la reactivación social y económica del municipio, una vez superada la pandemia de COVID-19. Destacó que poner en macha nuevamente al municipio implica a “toda la sociedad tapatía: las universidades, los empresarios, los organismos de la sociedad civil organizada, los comerciantes, los industriales, las amas de casa, las mujeres emprendedoras, los jóvenes, que todos trabajemos en pensar la agenda, el aporte de todos es fundamental.”

Del Toro Castro también contestó en tiempo real las preguntas que la ciudadanía le hizo llegar a través de las redes sociales e hizo referencia al programa preventivo puesto en marcha prevenir la proliferación del dengue y el correspondiente a diversas acciones de cara al temporal, como la poda de árboles y el saneamiento de canales y vasos reguladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *