- Inició la exposición ‘El Libro Objeto’ en la que se intervinieron libros con arte
Guadalajara es una fiesta cultural y literaria y como parte de los eventos del primer día de actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro, se inasuguró la biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el Museo Regional de Historia, y una exposición con intervenciones en libros por parte de creadores que le dieron vida a los ejemplares en formas por demás diversas y artísticas.
“Guadalajara ha elegido, a partir de esta Administración, la cultura como el valor básico de la recuperación y reposicionamiento de nuestra ciudad”, afirmó Pablo Lemus Navarro, alcalde tapatío.
Asimismo, el Presidente Municipal, destacó la importancia que reviste la declaratoria de la UNESCO de la Perla Tapatía como Capital Mundial del Libro.
El edil enfatizó que no es una fiesta de un día, que no es un título que se vaya directamente al olvido: “Por el contrario, es una fiesta que viviremos todo un año, que hoy estamos recibiendo de Tiflis, en Georgia, y que estaremos entregando a Accra, en Ghana”.
Lemus Navarro precisó que se tienen confirmados mil 300 eventos, los cuales inician hoy 23 de abril de 2022 y concluyen el 22 de abril de 2023.
Diego Prieto Hernández, Director General del INAH, resaltó al importancia de la biblioteca por lo que representa un libro, que es lo que nuestros ancestros pensaron, soñaron, sintieron, amaron y vivieron.
En la inauguración también se abrió al público una exposición llamada “El Libro Objeto”, para lo cual se convocó a estudiantes de artes plásticas para que contribuyeran con sus creaciones en este día, cuando recae sobre Guadalajara la capitanía Mundial del Libro.
En el acto también estuvieron presentes Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; la delegada del INAH en Jalisco, Alicia García Vázquez y la directora del Museo Regional, Blanca Martínez.
Realizan desfile literario Letras para Volar
Con la presencia de Centros Universitarios del Área Maetropolitana de Guadalajara y el interior del Estado, así como de preparatorias de Jalisco, todas dependientes de la Universidad de Guadalajara, esta tarde se vivió el Desfile Literario “Letras Para Volar”.
En esta romería se presentaron carros alusivos a libros de la Literatura Universal y autores de Jalisco, con la participación de estudiantes que marcharon vestidos de acuerdo con los personajes de cada obra.
El recorrido fue por la avenida Hidalgo, Paseo Alcalde, Juárez, Federalismo e Hidalgo, y pudo ser apreciado por miles de tapatíos que se hicieron presentes sobre las banquetas de las avenidas.